Proyectos de Investigación - liderados en UC
2022-23. “Contribución a la Alfabetización Mediática en el Caribe”. Financiado por la Unión Europea (Adelante2). 5 Socios de 4 países.
2022-23. “Alfabetización mediática y digital en jóvenes y adolescentes: Diagnóstico y estrategias de innovación educativa para prevenir riesgos y fomentar buenas prácticas en la red (EDUCAMED)”. Financia: Gobierno de Cantabria.
2016 - 2018. I+D “Competencia mediática en la sociedad digital para la participación crítica de la ciudadanía. Diagnóstico y planes de acción didácticos”. Financiado por la Universidad de Cantabria.
Otros Proyectos de Investigación vinculados




-
2018-2022. "YouTubers e Instagrammers: la competencia mediática en los prosumidores emergentes". Plan Nacional I+D. Ministero de Ciencia, Innovación y Universidades.
-
2020-2022. "SteamTeach: Education for teaching professionalism". Comisión Europea. 5 socios europeos.
-
2019-2022. "Edumath: Mathematics Edularp". Financia: Comisión Europea. 3 socios europeos.
-
Red de Excelencia en Educación Mediática. EDUMED Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. 2017. I.P. Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva. Universidades participantes: U. Huelva, U. Cantabria, U. Navarra, U. Málaga, U. Valladolid U. Pompeu Fabra, U. País Vasco, U. Zaragoza, U. Valencia, UNED.
-
"Media in Action" dentro del programa "Pilot Project – Media Literacy for all" (MIL2016). Financiado por la Comisión Europea. I.P.: Attwell Graham. Países participantes: Reino Unido, España, Portugal, Italia y Malta. 2017-2018.
-
"Competencias mediáticas de la ciudadanía en medios digitales emergentes (Smartphones y Tablets: prácticas innovadoras y estrategias educomunicativas en contextos múltiples". Financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad de España. 2016-2018. I.P.: Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva.
-
STEMforYouth. 2016-2018. Proyecto de la Unión Europea, que se enmarca en la sección Science with and for Society (Ciencia con y para la sociedad) del programa Horizon 2020, de dos años de duración. Países participantes: Eslovenia, España, Grecia, Italia, Polonia y República Checa. https://stemforyouth.unican.es/investigadores/
-
"La enseñanza obligatoria ante la competencia en comunicación audiovisual". Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. 2010-2013. I.P.: Ignacio Aguaded, Universidad de Huelva.
-
"Diseño, producción y evaluación en un entorno de aprendizaje 2.0, para la capacitación del profesorado universitario en la utilización educativa de las tecnologías de la información y comunicación". Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España. 2010-2012. I.P.: Julio Cabero, Universidad de Sevilla.
-
"Diversidad cultural y educación intercultural: instrumentos para el desarrollo y la cooperación social". Financiado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Investigación de España. 2008, 2009 y 2010. I.P. de los tres proyectos: Jesús A. Valero Matas, Universidad de Valladolid.
-
"Bases para la mejora de la docencia universitaria: metodología didáctica". Financiado por el Ministerios de Educación y Ciencia de España. 2005-2008. I.P.: Fernando Guerra, Universidad de Cantabria.